ANEL ha celebrado su 40º Aniversario reconociendo el apoyo de LASEME.
El 24 de junio ANEL celebró su 40 Aniversario arropado por más de 500 personas representadas por empresas, organizaciones e instituciones así como del Gobienro de Navarra.
LASEME tiene suscrito con ANEL un convenio desde 2019 para apoyar el tejido empresarial de Tierra Estella, mediante el desarrollo de diversas actuaciones enfocadas en la formación, orientación a la creación de nuevas empresas de economía social y la difusión de diversas actividades realizadas por ambas organizaciones. ANEL quiso reconocer a LASEME la estrecha colaboración que mantienen ambas entidades. El reconocimiento lo entregó José Antonio Molina, vocal de ANEL y LASEME al presidente de LASEME, Carlos Ros.
En el multitudinario encuentro, Ignacio Ugalde, presidente de esta asociación que representa a las cooperativas y sociedades laborales de Navarra, recordó que “somos la comunidad que más cooperativas y empleo cooperativo crea por cada 100.000 habitantes” y que, como se ha comprobado tras la última gran crisis hasta nuestros días, las cooperativas son la única figura jurídica que ha crecido “con un incremento del 50%” contribuyendo “de forma fundamental al fortalecimiento de Navarra, tanto en épocas de dificultad como de bonanza”.
El presidente de ANEL aseguró que desde la Economía Social empresarial queremos “poner la responsabilidad de moda”. “Es una palabra que quizá no suene tan emocionante como “pegar el pelotazo” o poder retirarse a los cuarenta tras haber vendido una star up a un fondo de inversión”, pero es necesario “poner en valor la capacidad de levantarse tras haber caído, de luchar por mantener el empleo digno, de crecer con sacrificio y esfuerzo, de resistir y quedarse”.
“Cooperativas y sociedades laborales somos empresas en las que una persona que ha superado los sesenta años puede convertirse en socia-trabajadora. Somos empresas donde se combina la visión y la experiencia de diferentes nacionalidades, procedencias y formaciones. Somos las empresas con mayor número de mujeres en puestos de responsabilidad y donde los jóvenes pueden labrarse una carrera con visión de largo plazo, sin la presión de la precariedad”, añadió. “En esta diversidad reside también nuestra fortaleza”.
Por eso, “tenemos que seguir avanzando en representación, en optimizar la legislación y en pensar nuevas formas de ofrecer soluciones a los grandes retos actuales. Para que la Economía Social y el Cooperativismo sigan siendo siempre parte fundamental de la esencia de Navarra. Ahora y dentro de otros cuarenta años”, añadió.